top of page
Foto del escritorHoozzee

Multa por No Declarar el Alquiler Durante 4 Años

No declarar los ingresos por alquiler puede parecer un problema menor, pero las consecuencias económicas y legales son significativas. Hacienda establece controles estrictos para detectar estos casos y aplicar sanciones ejemplares. Aquí te explicamos cómo funcionan las multas, los pasos para regularizar tu situación y consejos para evitar problemas fiscales en el futuro.


¿Qué Sanción Impone Hacienda por No Declarar Alquiler?

Hacienda clasifica los ingresos por alquiler como rendimientos del capital inmobiliario. Si no los declaras, se considera una infracción tributaria con posibles consecuencias:

  1. Multa económica:

    • Si Hacienda detecta que no declaraste los ingresos por 4 años, la multa puede alcanzar entre el 50% y el 150% de la cuota defraudada.

    • Esto depende de si califican la infracción como leve, grave o muy grave.

  2. Intereses de demora:Además de la multa, deberás pagar los intereses acumulados desde el momento en que debiste declarar el alquiler hasta que regularices la situación.

  3. Prescripción:Aunque los delitos fiscales prescriben en 4 años, si Hacienda inicia una investigación antes de este plazo, no podrás librarte de las sanciones.


Ejemplo Real: Multas y Regularización

Según datos de Housfy, no declarar ingresos por alquiler durante varios años puede traducirse en multas superiores a los 5.000 euros. Además, plataformas como TaxDown destacan que regularizarse de manera voluntaria puede reducir las sanciones significativamente.


¿Cómo Detecta Hacienda el Alquiler No Declarado?

Hacienda emplea herramientas como:

  1. Registro de consumos: Analizan el consumo de agua y luz en propiedades arrendadas.

  2. Cruce de datos: Comparan los contratos de alquiler registrados con las declaraciones de la renta.

  3. Denuncias de inquilinos: Estas son comunes en disputas relacionadas con la devolución de la fianza.


¿Cómo Regularizar Tu Situación?

  1. Presentar una declaración complementaria:

    • Incluye los ingresos no declarados en años anteriores.

    • Asegúrate de calcular correctamente la cuota tributaria y los intereses de demora.

  2. Consultar a un asesor fiscal:Esto es clave para minimizar las sanciones y evitar errores en el proceso.

  3. Realizar un pago voluntario:Si te anticipas a Hacienda, la multa puede reducirse hasta un 50%.


Consejos para Evitar Multas en el Futuro

  • Utiliza herramientas digitales:Apps como TaxDown o Homming facilitan la gestión fiscal del alquiler y evitan errores comunes.

  • Declara desde el inicio:Aunque los ingresos sean bajos, es mejor declarar para evitar sanciones posteriores.

  • Consulta con un profesional:Un asesor fiscal puede ayudarte a planificar tus impuestos y aprovechar deducciones disponibles.


Conclusión

No declarar ingresos por alquiler durante 4 años puede acarrear multas importantes y estrés innecesario. Regularizar tu situación cuanto antes y mantenerte al día con tus obligaciones fiscales es esencial para evitar problemas legales y económicos.

bottom of page