top of page

IBI 2025: definición, cálculo y cómo pagar este impuesto

Actualizado: 24 may

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo obligatorio que deben pagar todos los propietarios de una vivienda o local en España. Se calcula sobre el valor catastral del inmueble, y su recaudación se destina a los ayuntamientos para financiar servicios públicos esenciales como la limpieza de calles, el mantenimiento de parques y jardines, la iluminación pública, la seguridad ciudadana y otros servicios municipales fundamentales para la comunidad.


En este artículo, te explicaremos detalladamente qué es el IBI y cómo se calcula:

¿Qué es el valor catastral?

El valor catastral es la referencia oficial que utiliza la administración pública para determinar el valor fiscal de un inmueble. Este valor lo establece y actualiza la Dirección General del Catastro, considerando diversos factores como la ubicación, características y condiciones del inmueble. Las revisiones del valor catastral se realizan periódicamente para mantener los valores actualizados según las condiciones del mercado inmobiliario.


¿Cómo se calcula el IBI?

El IBI se calcula aplicando un porcentaje específico al valor catastral del inmueble. Este porcentaje, conocido como tipo impositivo, varía según el municipio y está regulado por las ordenanzas fiscales locales. Generalmente, oscila entre el 0,4% y el 1,3%, aunque puede haber variaciones según las características específicas de cada localidad y sus necesidades presupuestarias.


Además del valor catastral, hay otros factores que pueden influir en el cálculo del IBI:

  • La superficie del inmueble: El tamaño total de la propiedad, incluyendo tanto la superficie construida como elementos adicionales como terrazas o jardines.

  • La antigüedad del inmueble: Los años transcurridos desde su construcción pueden afectar su valoración.

  • El uso del inmueble: La finalidad del inmueble (vivienda habitual, local comercial, oficina, etc.) influye en su valoración.

  • El valor de los inmuebles similares: Se considera el valor medio de propiedades comparables en la misma zona.


Ejemplos de cálculo del IBI en diferentes comunidades autónomas:

Cataluña:

  • Valor catastral: 100.000 €

  • Tipo impositivo: 0,65%

  • Cuota IBI: 650 € anuales


Madrid:

  • Valor catastral: 200.000 €

  • Tipo impositivo: 0,50%

  • Cuota IBI: 1.000 € anuales


Andalucía:

  • Valor catastral: 300.000 €

  • Tipo impositivo: 0,40%

  • Cuota IBI: 1.200 € anuales


¿Cómo puedo saber cuánto tengo que pagar de IBI?

Existen varias formas de consultar el importe del IBI. Puedes revisar el recibo del año anterior, que te servirá como referencia aproximada. También puedes acceder a la sede electrónica del Catastro, donde introduciendo la referencia catastral de tu inmueble, podrás obtener toda la información necesaria sobre tu propiedad y su valoración.


¿Cuándo se paga el IBI?

El IBI se paga generalmente en dos plazos a lo largo del año:

  • Primer plazo: Se efectúa durante el mes de junio, correspondiendo al 50% del importe total.

  • Segundo plazo: Se realiza en el mes de noviembre, completando el pago anual.


Excepciones en los plazos de pago:

  • Algunos ayuntamientos facilitan el pago único del impuesto en una sola cuota anual.

  • Existen municipios que ofrecen sistemas de pago fraccionado en múltiples plazos para facilitar el pago a los contribuyentes.


¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con el valor catastral de mi vivienda?

Si consideras que el valor catastral asignado a tu propiedad no es correcto, tienes derecho a presentar una reclamación formal ante la Dirección General del Catastro. Es importante reunir toda la documentación que respalde tu reclamación, como tasaciones independientes o comparativas de mercado.


Conclusión:

El IBI es un impuesto fundamental para la financiación municipal que todos los propietarios de inmuebles deben abonar. Conocer su cálculo y funcionamiento es esencial para una correcta planificación financiera y para evitar complicaciones en su pago. Es recomendable mantenerse informado sobre las posibles modificaciones en los valores catastrales y tipos impositivos que puedan afectar a la cuota final.

bottom of page