top of page

Guía rápida para saber qué es nota simple

¿Te has preguntado alguna vez qué es una nota simple? Aprende todo sobre este documento esencial, cómo solicitarla y la información vital que proporciona. La nota simple se erige como un documento fundamental en el ámbito inmobiliario español. Esta nota registral del Registro de la Propiedad te brinda datos cruciales sobre una finca, convirtiéndose en una herramienta indispensable para tomar decisiones acertadas en operaciones de compraventa, alquileres o incluso herencias. Su importancia radica en la transparencia y seguridad que aporta a cualquier transacción inmobiliaria.


Acompáñanos para descubrir qué es una nota simple de una vivienda, cómo sacar nota simple, y qué valiosa información registral te proporciona. Conocerás a fondo este documento clave y estarás preparado para navegar con seguridad en el mar de las propiedades, evitando posibles contratiempos y sorpresas desagradables en tus operaciones inmobiliarias.


¿Qué es la nota simple?


La nota simple, también conocida como nota simple informativa o nota registral, es un extracto oficial del Registro de la Propiedad que resume de manera detallada la situación jurídica actual de una finca. Para entender qué es una nota simple, debemos saber que en ella se condensan datos esenciales sobre la propiedad, tales como la titularidad, las cargas, la descripción física y la situación registral completa del inmueble.


Veamos a qué se refiere cada una de estas características fundamentales. En principio, con la información de la titularidad, sabrás con exactitud quiénes son los titulares actuales de la finca, así como el porcentaje de participación de cada uno en la propiedad, lo que resulta especialmente relevante en casos de copropiedad o comunidades de bienes.


En cuanto a las cargas, descubrirás si la vivienda cuenta con gravámenes como hipotecas vigentes, embargos activos o servidumbres de paso que puedan afectar al uso y disfrute de la propiedad. Dentro de la descripción, encontrarás información detallada y precisa de la finca, incluyendo su ubicación exacta, superficie construida y útil, linderos con otras propiedades y referencia catastral única.


Y por último, la situación registral proporciona datos exhaustivos sobre el estado legal actual de la finca, incluyendo si existen anotaciones preventivas, demandas en curso o cualquier otra circunstancia que pueda afectar a la propiedad, como el dominio o el usufructo.


¿Cómo solicitar la nota simple?


La nota simple puede ser solicitada por cualquier persona que tenga un interés legítimo en la finca, sin necesidad de justificar dicho interés. Para saber cómo sacar nota simple, existen dos vías principales de acceso:


1. Telemáticamente


2. Presencialmente


  • En cualquier oficina del Registro de la Propiedad donde esté inscrita la finca.


¿Qué datos necesito para solicitar la nota simple?


Para solicitar la nota simple, necesitarás algunos datos básicos de la finca, como:


Dirección completa de la finca La dirección exacta del inmueble, incluyendo calle, número, piso, letra y código postal, elementos fundamentales para la identificación de la finca.


Referencia catastral Este código alfanumérico único, compuesto por 20 caracteres, sirve como identificador oficial de la finca en el Catastro y es esencial para cualquier trámite relacionado con la propiedad.


Nombre del titular o titulares La identificación precisa de el o los titulares actuales del inmueble, incluyendo sus datos personales completos y porcentaje de participación en la propiedad.


Además, es útil conocer el Código Registral Único (CRU) o el IDUFIR (Identificador Único de Finca Registral) si están disponibles, ya que facilitan la localización de bienes en el Registro de la Propiedad.

¿Cuánto cuesta solicitar la nota simple?


El coste de solicitar una nota simple varía según la comunidad autónoma donde se realice el trámite. Por lo general, el precio oscila entre los 10€ y los 20€, aunque puede haber ligeras variaciones dependiendo del registro específico y el método de solicitud elegido. Este precio incluye todos los gastos de gestión y emisión del documento. Es importante destacar que, aunque no existe una nota simple gratis oficial, algunos servicios online ofrecen consultas preliminares sin coste.


¿Qué información adicional puedo obtener con la nota simple?


Al investigar qué es la nota simple de una vivienda, descubrirás que además de la información básica, este documento puede proporcionar datos complementarios relevantes como:


  • Historial de la finca: Podrás examinar detalladamente todas las inscripciones y anotaciones realizadas en el Registro de la Propiedad desde su primera inscripción, ofreciendo una visión completa de la evolución jurídica del inmueble.


  • Certificación: Si optas por solicitarla como certificación, el documento adquiere plena validez legal para procedimientos jurídicos y administrativos. Esta certificación puede incluir información sobre derechos inscritos, prohibiciones y restricciones que afecten a la propiedad.

¿En qué casos es útil solicitar la nota simple?


La nota simple es un documento fundamental en diversas situaciones, como:


  • Compraventa de una vivienda: Te permitirá verificar la situación jurídica de la propiedad y evitar sorpresas desagradables.

  • Solicitud de hipoteca: La entidad bancaria te la solicitará para evaluar el riesgo de la operación.

  • Herencias: Te ayudará a conocer los bienes inmuebles que forman parte de la herencia.

  • Alquiler de una vivienda: Te permitirá verificar que el arrendador es el propietario legítimo de la vivienda.


La nota simple del Registro de la Propiedad actúa como un faro orientador en el complejo mundo inmobiliario. Comprender su contenido te capacita para tomar decisiones fundamentadas, salvaguardar tus intereses y navegar con confianza en el ámbito de las transacciones inmobiliarias. Es recomendable pedir nota simple antes de emprender cualquier operación relacionada con una finca, garantizando así la seguridad y transparencia de tus gestiones inmobiliarias.


Recuerda que la publicidad registral que ofrece la nota simple es una herramienta valiosa para la protección de tus derechos como comprador, vendedor o arrendatario. Ya sea que decidas obtener nota simple de forma presencial o a través del geoportal del Registro de la Propiedad, este documento público te proporcionará la información necesaria para proceder con confianza en tus transacciones inmobiliarias.

bottom of page