
¿Sabías que en Las Ramblas atesoran uno de los hoteles más antiguos de España?, ¿y que su nombre guarda estrecha relación con la cultura árabe?, ¿y que en sus tramos tuvo lugar uno de los atracos más controvertidos de España? Considerada la calle más famosa de Barcelona, Las Ramblas de Barcelona son uno de los lugares más visitados de Cataluña. Si quieres conocerla a fondo a través de sus pequeñas curiosidades y grandes secretos, tienes una cita con las siguientes líneas.
Orígenes árabes
¿Sabías que la denominación de esta calle procede del vocablo árabe ramla? Su significado (cauce de río) alude a las aguas de lluvia que bajaban en tropel por Las Ramblas en época de intensas lluvias. Desde luego, una de las grandes rarezas de Las Ramblas de Barcelona.
Paraguas y abanicos
Como consecuencia de una reforma de Josep Vilaseca a finales del siglo XIX, surgió la llamada Casa de los Paraguas, así llamada por los abanicos y paraguas que adornan su fachada, donde también se destaca un dragón y otros elementos realmente insólitos y llamativos.
Una Cibeles barcelonesa
Si los jugadores del Real Madrid celebran sus triunfos en la Plaza de Cibeles, el FC Barcelona hace lo propio en la Fuente de Canaletas, también ubicadas en Las Ramblas. Sus orígenes se remontan a 1930 y se ha ganado un puesto de honor entre los aficionados.
Rambla en flor
De todos los tramos que constituyen Las Ramblas de Barcelona, el de las flores es sin duda uno de los más pintorescos. Hablamos de un espacio dedicado únicamente al comercio de especies vegetales, aunque en los últimos años los puestos de libros, revistas y periódicos internacionales han reclamado un lugar en este universo floral, que te animamos a descubrir.
El hotel más longevo...
El bellísimo Hotel Oriente es mucho más de lo que parece a simple vista, pues su construcción se inició en el 1652, lo que lo convierte en uno de los hoteles más antiguos de España y Europa. A lo largo de su agitada historia se le ha bautizado con diversos nombres: colegio franciscano de San Buenaventura, palacio de la familia Durio, etc., hasta adquirir su actual denominación en 1931.
... y el atraco más controversial
Aunque su fama no puede compararse al Asalto del tren de Glasgow en 1963 o el robo del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston en 1990, las 11 personas que intentaron atracar el Banco Central de Barcelona en 1981 ocupan un puesto de honor en la historia españoles. Estos asaltantes, quienes afirmaron reclamar la libertad de Tejero, se proponían en realidad saquear la banca y emprender la fuga a través de un túnel. Después de casi 40 horas, los rehenes fueron puestos en libertad y los cacos fueron capturados.