top of page

Comprar piso con inquilino: Todo lo que debes saber antes de invertir

  • Foto del escritor: Hoozzee
    Hoozzee
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

¿Es posible comprar un piso con un inquilino dentro?

Sí, es totalmente posible adquirir un piso que actualmente está alquilado. En este tipo de transacciones, el comprador asume ciertos derechos y obligaciones respecto al contrato de arrendamiento en vigor.


Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en España, el contrato de alquiler se mantiene vigente tras la venta, salvo que se acuerde lo contrario entre inquilino y comprador.


¿Qué derechos mantiene el inquilino?

Cuando compras un piso con inquilino, debes respetar su contrato. Esto significa que:

  • El inquilino puede seguir viviendo hasta el fin del contrato vigente.

  • Tiene derecho preferente de compra si así está establecido (derecho de tanteo y retracto).

  • Debes comunicarle la compraventa formalmente.


Importante: No puedes desalojar al inquilino de manera unilateral para uso propio o familiar, salvo condiciones muy específicas previstas por ley.


Ventajas de comprar un piso con inquilino

Invertir en una vivienda ya alquilada tiene beneficios claros:

  • Ingreso inmediato: Comienzas a cobrar renta desde la compra.

  • Historial de pagos: Puedes revisar la solvencia del inquilino.

  • Ahorro en búsqueda: Evitas el proceso de buscar nuevos arrendatarios.


Para muchos inversores, representa una opción segura y rentable a mediano y largo plazo.


Riesgos que debes considerar

Antes de lanzarte a esta inversión, evalúa:

  • Estado legal del contrato: Revisa duración, cláusulas especiales y actualizaciones de renta.

  • Perfil del inquilino: Confirma que sea un buen pagador.

  • Rentabilidad real: Analiza si el precio de compra compensa el ingreso de la renta actual.


Además, si tienes intención de ocupar la vivienda, debes esperar a que finalice el contrato o negociar un acuerdo.


¿Qué ocurre con el contrato de alquiler?

El contrato de alquiler sigue vigente con las mismas condiciones tras la venta, salvo:

  • Que esté pactado lo contrario en el propio contrato.

  • Que el comprador haya notificado adecuadamente su intención de resolver el contrato (en casos permitidos).


Por lo general, la adquisición implica la subrogación de derechos y obligaciones del anterior propietario.


¿Se puede cancelar el contrato tras comprar?

En situaciones específicas sí es posible cancelar:

  • Si se pactó expresamente en el contrato que este se extinguiría en caso de venta.

  • Si hay acuerdo voluntario entre comprador y arrendatario.

  • En contratos de alquiler posteriores al 6 de marzo de 2019, si se cumplen requisitos de necesidad (propia vivienda habitual).


En otros casos, deberás respetar la duración y condiciones pactadas originalmente.


Consejos finales para comprar un piso con inquilino

  • Solicita toda la documentación del contrato actual.

  • Comprueba los pagos de renta anteriores.

  • Consulta a un abogado inmobiliario especializado.

  • Evalúa si te interesa mantener o modificar la renta futura.

  • Planea a largo plazo: inversión en rentabilidad y revalorización.


Comprar un piso con inquilino puede ser una excelente inversión si se gestiona adecuadamente, entendiendo tanto los derechos como las limitaciones que implica.

bottom of page