El Certificado BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es una metodología internacional que evalúa la sostenibilidad ambiental de los edificios, promoviendo prácticas de construcción que reducen el impacto ambiental y mejoran la calidad de vida de los usuarios.
Objetivos de BREEAM:
Promover métodos de construcción sostenibles y eficientes que minimicen el impacto ambiental.
Mejorar la calidad de vida de los usuarios mediante entornos saludables y confortables.
Categorías de Evaluación:
BREEAM evalúa el desempeño ambiental en diversas categorías, incluyendo:
Salud y Bienestar: Analiza aspectos como la calidad del aire interior, iluminación natural y confort térmico.
Energía: Evalúa la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
Transporte: Considera la accesibilidad al transporte público y facilidades para medios de transporte sostenibles.
Agua: Examina la eficiencia en el uso del agua y sistemas de ahorro.
Materiales: Valora la selección de materiales sostenibles y de bajo impacto ambiental.
Uso del Suelo y Ecología: Analiza la integración del edificio con su entorno natural y la biodiversidad.
Contaminación: Mide la reducción de emisiones y la gestión de residuos.
Innovación: Reconoce soluciones innovadoras que mejoran la sostenibilidad del edificio.
Beneficios de la Certificación BREEAM:
Salud: Los edificios certificados ofrecen ambientes interiores óptimos, mejorando el bienestar de sus ocupantes.
Ahorro: Se estima que los edificios con Certificado BREEAM tienen un consumo energético un 50-70% inferior y un consumo de agua un 40% menor, reduciendo también los gastos de funcionamiento y mantenimiento.
Sostenibilidad: Promueve la reducción de emisiones de CO₂ y el uso eficiente de recursos, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Proceso de Certificación:
Evaluación Inicial: Un asesor BREEAM analiza el proyecto en las diferentes categorías.
Implementación de Mejoras: Se realizan ajustes para cumplir con los criterios de sostenibilidad.
Evaluación Final: Se verifica el cumplimiento de los estándares y se otorga la certificación correspondiente.
Niveles de Certificación:
BREEAM otorga diferentes niveles según la puntuación obtenida:
Aprobado
Bueno
Muy Bueno
Excelente
Excepcional
Estos niveles reflejan el grado de sostenibilidad alcanzado por el edificio.
Evalore
Casos Destacados:
Villa Ayantam en Marbella, reconocida como la villa sostenible mejor valorada de España y la primera residencia certificada como libre de emisiones de carbono en el país.
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, rehabilitada para consumo casi nulo, utilizando energía geotérmica y aerotérmica, logrando la certificación BREEAM Excelente.
En resumen, el Certificado BREEAM es una herramienta esencial para promover la construcción sostenible, ofreciendo múltiples beneficios ambientales, económicos y sociales, y contribuyendo significativamente a la creación de entornos más saludables y eficientes.